Fortaleza San Felipe. Puerto Plata



Este monumento se encuentra en la zona norte de República Dominicana en la ciudad de  Puerto Plata. Dado que la bahía de Puerto Plata es profunda y bien protegida, es además la más cercana a Santiago de los Caballeros y del Cibao para servir de puerto. Estas condiciones fueron estratégicas para la construcción de la fortaleza que también conocida como "El Morro de San Felipe".

Su construcción fue encargada por el rey Felipe II de España, y fue completada en 1577 por Rengifo de Angulo, el alcaide del fuerte.

La fortaleza funcionó como prisión en varias ocasiones y allí estuvo el patricio Juan Pablo Duarte en calidad de Preso político por órdenes de Pedro Santana.

Durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo fueron apresados y llevados a esta dicha cárcel Manolo Tavárez Justo y Leandro Guzmán que fueron los esposos de las hermanas Mirabal trasladándolos hacia allá desde Salcedo para que las señoras se dirijiesen hacia un lugar lejano para visitar a sus esposos con la intención de que fueran víctimas de un fatal accidente junto a su chofer Rufino de la Cruz Disla.
El 25 de noviembre del año 1960 se dirigieron hacia Puerto Plata a visitar a sus esposos, luego al regresar a su pueblo Salcedo fueron interceptadas por integrantes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en la salida de puerto plata donde fueron conducidas hacia una casa campestre donde fueron golpeadas hasta provocarles la muerte, este crimen provocó la caída del régimen y trajo consigo mismo el ajusticiamiento del dictador luego de seis meses, el 30 de mayo del año 1961.
El 4 de Octubre de 1863, como consecuencia de la Guerra de Restauración contra la Anexión a España, la ciudad fue incendiada, edificándose de nuevo en 1865. La fortaleza permaneció como testigo de esta barbarie. La ciudad florece de nuevo por sus excelentes condiciones de puerto, que comunica toda la región del Cibao con el mundo exterior.

El Museo de la Fortaleza de San Felipe alberga en su interior una colección de artefactos militares del XVIII al XIX.

Si vives, como yo, en Santiago estás cerca, te invito a visitarlo. Su horario es 8:45 am a 4:45 pm de Lunes a Domingo, cerrado los Sábados. Su dirección física es en el extremo oeste del Malecón de Puerto Plata. Tel.809-261-6043 y 809-708-5354.

Fuentes consultadas


Comentarios

  1. muy buena reseña y dato, le doy las gracias por informar a toda la comunidad de la torre Eiffel ya que con este blog pude saber mas acerca de este monumento que es patrimonio cultural alrededor del mundo y es muy importante saber este tipo de información tan importante sobre este monumento.

    ResponderEliminar
  2. es un blog muy interesante que mantine una cantidad de datos con mucha informacion, ademas te da los datos para ver si puedes ir al sitio en el que se centra el blog, tambien me parece mu importante el teme del que se trata el blog ya que la historia dominicana se la estan sabiendo muy pocos niños y jovenes de hoy en dia

    ResponderEliminar
  3. Muy buen blog por la información importante que brinda de nuestro pais, mas la información que brinda de diferentes monumentos importantes de otros países como la Torre Eiffel,Qumran, Cayo Arena, etc.
    El punto es que la información que brinda este blog es importante para nuestro futura y podemos aprender de otras culturas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Yad Vashem, Jerusalén

Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, Costa Rica